AMOR FM AMOR
Kevin Parker, el genio detrás de Tame Impala, no siempre estuvo destinado a llenar estadios. De hecho, sus primeros conciertos eran más parecidos a raves improvisadas en el desierto australiano, ¡los famosos «bush doofs»! Imagínate: luces estroboscópicas, sintetizadores psicodélicos y un jovencísimo Kevin probando suerte con su sonido único. Pero antes de todo eso, ¿sabías que casi se dedica a… la astronomía? Menos mal que la música le llamó más fuerte. Ahora, con su nuevo álbum «Deadbeat» a punto de salir, vamos a descubrir cómo ese chico de Fremantle se convirtió en el rey del psych-pop.
Nacido en Perth, Australia, Kevin Parker creció rodeado de música. Su padre, un apasionado músico, le inculcó el amor por el rock clásico y el jazz. Pero fue su madre, con su colección de discos de música electrónica experimental, quien realmente encendió la chispa de la experimentación en Kevin. Desde pequeño, pasaba horas encerrado en su habitación, trasteando con sintetizadores y grabando cintas con sonidos extraños. ¿Una anécdota curiosa? Su primer «estudio» era una grabadora de cuatro pistas que le regaló su padre. Con ella, Kevin empezó a grabar sus primeras canciones, explorando melodías hipnóticas y ritmos contagiosos. Formó varias bandas en la escuela, pero ninguna terminaba de encajar con su visión. Él quería crear algo diferente, algo que rompiera las reglas. Así nació Tame Impala, un proyecto en solitario donde Kevin podía dar rienda suelta a su creatividad sin restricciones.
Y precisamente hablando de su evolución artística, no te pierdas su último videoclip que acabamos de estrenar:
Como puedes ver, su estilo ha evolucionado mucho desde sus inicios. Te contamos más…
El lanzamiento de su primer álbum, «Innerspeaker» en 2010, fue un punto de inflexión. De repente, Tame Impala se convirtió en un fenómeno mundial. Su sonido psicodélico y sus melodías pegadizas conquistaron a la crítica y al público. Pero el éxito no siempre fue fácil. Kevin tuvo que lidiar con la presión de las expectativas y la constante comparación con otros artistas. En 2012, con «Lonerism», Tame Impala dio un salto aún mayor. El álbum era más ambicioso, más experimental y más personal. Canciones como «Elephant» y «Feels Like We Only Go Backwards» se convirtieron en himnos generacionales. Después llegó «Currents» en 2015, un álbum que dividió a la crítica pero que consagró a Tame Impala como uno de los grandes nombres de la música actual. Kevin se atrevió a experimentar con el funk y la electrónica, creando un sonido aún más bailable y sofisticado.
¿Sabías que Kevin Parker es un coleccionista compulsivo de sintetizadores antiguos? Su estudio está lleno de máquinas vintage que utiliza para crear esos sonidos tan característicos de Tame Impala. Otra curiosidad: Kevin es un gran aficionado a la fotografía. Le encanta capturar imágenes abstractas y paisajes surrealistas que luego utiliza como inspiración para su música. Además de su trabajo en Tame Impala, Kevin ha colaborado con artistas de la talla de Mark Ronson, Lady Gaga y Travis Scott. Y aunque parezca increíble, ¡a Kevin le da pánico escénico! Antes de cada concierto, necesita unos minutos de soledad para calmar los nervios.
Ahora, en 2025, Kevin Parker vuelve a sorprendernos con «Deadbeat», un álbum que promete ser una nueva reinvención de su sonido. Inspirado en la cultura bush doof y la escena rave australiana, «Deadbeat» es una exploración de los sonidos de club con el sello inconfundible de Tame Impala. Con este nuevo trabajo, Kevin busca conectar con sus raíces y llevar su música a nuevas fronteras. Está claro que Kevin Parker no tiene miedo a experimentar y a romper las reglas. Su música es un reflejo de su personalidad: creativa, innovadora y siempre en constante evolución.
Así que ya sabes, la historia de Tame Impala es la de un chico que convirtió sus sueños en realidad, llevando su música desde los «bush doofs» australianos hasta los escenarios más grandes del mundo. Y con «Deadbeat» recién salido del horno, el viaje de Kevin Parker está lejos de terminar. ¡No le pierdas la pista!
Nota: Reemplaza YOUR_YOUTUBE_VIDEO_ID_HERE
con el ID real del video de YouTube del sencillo ‘Loser’ o cualquier otro video oficial relevante del nuevo álbum «Deadbeat».
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)