AMOR FM AMOR
Investigación revela preferencias en el uso de tentáculos de pulpos en Caribe y Vigo
Un nuevo estudio de la Universidad Atlántica de Florida (EE.UU.) ha revelado que los pulpos no utilizan sus tentáculos al azar, sino que muestran preferencias según la tarea que realizan. La investigación, publicada en Science Reports, analizó el comportamiento de 25 pulpos en su hábitat natural, tanto en el Caribe como en las costas de Vigo (España).
El estudio catalogó 12 tipos de movimientos y 15 comportamientos distintos, como cazar, arrastrarse o escapar. Los resultados mostraron que los cuatro brazos delanteros se usaron en un 64 % de las ocasiones, mientras que los traseros se utilizaron en un 36 %. Los brazos delanteros se emplean más para explorar el entorno, mientras que los traseros se usan para desplazarse.
Los tentáculos posteriores se utilizan con frecuencia para rodar, moviéndose como una cinta transportadora que impulsa al pulpo sobre el fondo marino. Los tentáculos de los pulpos están formados por cuatro grupos musculares y alrededor de 100 ventosas con órganos sensoriales capaces de detectar estímulos con gran precisión. Según el biólogo Roger Hanlon, del Laboratorio de Biología Marina (EE.UU.), estas ventosas son el equivalente a “nariz, labios y lengua humanos, todo en uno”.
Los investigadores señalan que entender cómo se mueven los pulpos puede inspirar el diseño de brazos robóticos flexibles capaces de colarse por aberturas estrechas y realizar tareas de rescate. El estudio confirma que el pulpo común (Octopus vulgaris) y especies afines como O. insularis u O. americanus son animales extraordinarios por la sofisticación de sus movimientos.
Escrito por admin
brazos delanteros estudio explorar moverse para pulpos revela traseros usan
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)