• home Inicio
  • keyboard_arrow_right Castilla - La Mancha
  • keyboard_arrow_right Entradas
  • keyboard_arrow_rightTrasvase Tajo-Segura: estudio alerta de la gestión insostenible por cambio hidrológico

Castilla - La Mancha

Trasvase Tajo-Segura: estudio alerta de la gestión insostenible por cambio hidrológico

today8 de septiembre de 2025

Fondo
share close

Trasvase Tajo-Segura: Estudio revela la disminución de aportaciones hídricas

Un estudio de la Cátedra del Tajo UCLM-SOLISS analiza la gestión del Trasvase Tajo-Segura (ATS) y revela una disminución significativa en las aportaciones de agua a los embalses de Entrepeñas y Buendía. Los datos históricos muestran un cambio estructural en la hidrología del sistema, lo que plantea la necesidad de adaptar las reglas de explotación.

Entre 1958 y 1980, los embalses de Entrepeñas y Buendía recibían una media de 1.437 hectómetros cúbicos (hm³) al año. Desde 1980, esta cifra se redujo a 749 hm³/año, y desde 2009, a 692 hm³/año. Este descenso en las aportaciones ha provocado que el llenado medio de los embalses haya pasado del 65% entre 1958 y 1980 a un 26% en la actualidad.

Según el estudio, las reglas de explotación del ATS han favorecido operar los embalses en niveles bajos para maximizar el trasvase medio, lo que ha generado una mayor irregularidad y un aumento en las situaciones de excepcionalidad hidrológica. Con las reglas de 1997, el sistema pasó un 24% del tiempo en nivel de excepcionalidad (Nivel 3). Con las de 2014, este porcentaje se elevó al 65% entre niveles 3 y 4 (nivel de no trasvase). Con las de 2021, la excepcionalidad se mantiene con un 42% del tiempo en Nivel 3.

La Cátedra del Tajo UCLM-SOLISS propone un cambio en la gestión del trasvase, adaptándola a las aportaciones actuales. Con las aportaciones actuales (692 hm³/año), se considera sostenible liberar unos 600 hm³ al año, de los cuales 480 serían para las necesidades del Tajo y 120 para trasvasar. El reto, según el estudio, es diseñar reglas que aporten estabilidad y previsibilidad a los trasvases, evitando situaciones de excepcionalidad.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta