AMOR FM AMOR
Nuevo single «Nádas» de Raül Refree & Niño de Elche ya disponible (Sony Music)
Nuevo single «Nádas» de Raül Refree & Niño de Elche ya disponible (Sony Music)
¿Te imaginas mezclar el flamenco más puro con la electrónica experimental? Pues Raül Refree y Niño de Elche lo han hecho, y el resultado es Nádas, un proyecto que te va a volar la cabeza. Pero, ¿cómo surgió esta colaboración tan explosiva? La historia es tan fascinante como su música, y te la vamos a contar.
Raül Refree, un productor inquieto y visionario, lleva años reinventando la música popular. Desde sus trabajos con Rosalía hasta su propia obra experimental, Refree siempre ha buscado romper moldes y explorar nuevos sonidos. Por otro lado, Niño de Elche, un cantaor flamenco iconoclasta, ha desafiado las convenciones del género desde sus inicios. Su voz potente y su actitud transgresora lo han convertido en una figura fundamental del nuevo flamenco. Lo que poca gente sabe es que ambos artistas ya se admiraban mutuamente antes de siquiera pensar en colaborar. Una noche, en un festival, coincidieron y la chispa creativa saltó al instante. Fue como si dos mundos musicales, aparentemente opuestos, encontraran su perfecta complementación.
Y precisamente hablando de su evolución artística, para que entiendas la fusión única que proponen, no te pierdas su último videoclip:
Como puedes ver, la estética es tan impactante como la música. Pero volvamos a su historia, porque aún quedan muchos secretos por desvelar sobre Nádas.
La grabación de Nádas fue un proceso intenso y experimental. Refree y Niño de Elche se encerraron en un estudio en el campo, rodeados de instrumentos y equipo electrónico. Durante semanas, exploraron sonidos, improvisaron melodías y buscaron la conexión perfecta entre el flamenco y la electrónica. Hubo momentos de frustración, pero también de pura magia. Uno de los momentos clave fue cuando decidieron incorporar elementos de la música africana a las composiciones. Esta decisión le dio a Nádas un sonido aún más global y transgresor. Además, la libertad creativa que se permitieron mutuamente fue crucial para el resultado final. Ambos confiaban plenamente en el talento del otro, lo que les permitió tomar riesgos y explorar nuevos territorios sonoros.
¿Sabías que Niño de Elche es un gran aficionado a la poesía experimental? En sus ratos libres, le encanta escribir poemas que luego utiliza como inspiración para sus letras. Por otro lado, Refree es un apasionado del cine clásico. Sus películas favoritas son las de Ingmar Bergman y Federico Fellini, y su influencia se puede notar en la atmósfera oscura y melancólica de su música. Otra curiosidad: el nombre «Nádas» proviene de una palabra en sánscrito que significa «sonido primordial». Refree y Niño de Elche eligieron este nombre porque querían transmitir la idea de que su música es una conexión con las raíces más profundas del ser humano.
Nádas es mucho más que un simple álbum. Es una declaración de intenciones, un manifiesto artístico que desafía las convenciones y explora nuevos caminos. Con este proyecto, Raül Refree y Niño de Elche han demostrado que el flamenco y la electrónica pueden coexistir en armonía, creando una música única y emocionante. Actualmente, se encuentran de gira presentando Nádas por todo el mundo, llevando su innovadora propuesta a escenarios de todo tipo. Y aunque no han revelado detalles concretos, ya están trabajando en nuevos proyectos que prometen ser igual de sorprendentes.
Así que ya lo sabes, si quieres descubrir la música del futuro, no te pierdas a Raül Refree y Niño de Elche. Su talento y su visión te dejarán sin aliento. ¡No te los pierdas!
Escrito por admin
amp disponible Elche Musicstrongp Nádas nino pstrongNuevo raúl Refree Single Sony
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)