AMOR FM AMOR
Castilla-La Mancha aprueba un límite de gasto no financiero de 9.000 millones para 2026
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha fijado un límite de gasto no financiero de 9.000 millones de euros para el ejercicio 2026. Esta cifra representa un aumento del 8,2 por ciento con respecto a 2025, lo que equivale a 686 millones de euros más. La medida fue anunciada tras la reunión del Consejo de Gobierno, según informó Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.
Ruiz Molina explicó que este límite de gasto se ha calculado considerando los recursos del sistema de financiación autonómica, comunicados por el Ministerio de Hacienda. También se han tenido en cuenta las estimaciones de recaudación de tributos gestionados en Castilla-La Mancha, así como las transferencias no finalistas del Estado y la Unión Europea. El objetivo, según el consejero, es «continuar con la redistribución de la riqueza, lo más justa posible, con el objetivo de potenciar el desarrollo económico y el progreso social de la región”.
El consejero detalló que los ingresos propios de carácter no financiero ascienden a 9.117 millones de euros, un 10,5 por ciento más que el año anterior. De esta cantidad, 7.814 millones corresponden al sistema de financiación vigente, incluyendo las entregas a cuenta para 2026, que aumentan un 7 por ciento, y la liquidación de 2024, que sube un 23 por ciento respecto a lo previsto para 2023. Ruiz Molina destacó la necesidad de reformar el sistema de financiación autonómica y rechazó el acuerdo bilateral entre el Gobierno central y la Generalitat sobre la financiación de Cataluña.
El Gobierno de Castilla-La Mancha se ha fijado como objetivo para 2026 el equilibrio presupuestario, es decir, un déficit 0. Según Ruiz Molina, no se incrementará el endeudamiento de la comunidad para evitar un aumento del gasto en intereses. El Ejecutivo regional también valora la condonación de deuda por parte del Estado, que supondrá una reducción de 4.927 millones de euros y un ahorro de 760 millones en intereses.
El límite de gasto no financiero se ha elaborado en un contexto macroeconómico positivo para España y Castilla-La Mancha, según el consejero. Se espera que 2025 finalice con un incremento del PIB regional del 2,4 por ciento, y para 2026 se estima un crecimiento del 1,9 por ciento. Ruiz Molina destacó la «prudencia» con la que se han realizado estas proyecciones, avaladas por indicadores como el empleo, la inversión extranjera y el crecimiento de las exportaciones.
Tras su aprobación en el Consejo de Gobierno, el límite de gasto no financiero será remitido a las Cortes regionales para su tramitación parlamentaria. Se espera que el proyecto de Ley de Presupuestos para 2026 entre en vigor el 1 de enero.
Escrito por admin
Consejo de Gobierno de CLM Gobierno de Castilla La Mancha Presupuestos 2026
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)