AMOR FM AMOR
La Comisión Provincial de Seguridad y Salud Laboral de Albacete informó de un descenso del 4,4 por ciento en el índice de incidencia de siniestralidad laboral durante el primer semestre de 2018. Este dato se compara con el mismo periodo del año anterior. El director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino, presidió la Comisión, que se reunió en la Casa Perona.
El número de accidentes ocurridos durante la jornada laboral descendió un 0,9 por ciento en valores absolutos. Sin embargo, se registró un aumento del 4,4 por ciento en los accidentes in itinere. El conjunto total de accidentes laborales experimentó una reducción del 0,4 por ciento entre enero y julio de 2018, en relación al primer semestre de 2017.
Según Nicolás Merino, el índice de incidencia se redujo en todos los sectores económicos. El sector de la construcción lideró el descenso, con un 7,8 por ciento. El sector servicios disminuyó un 4,9 por ciento, mientras que agricultura e industria experimentaron un descenso del 3,5 por ciento cada uno. Merino destacó que estos datos se producen en un contexto de crecimiento del 3,6 por ciento en la población afiliada, lo que supone 3.858 trabajadores más que el año anterior.
En cuanto a la gravedad de los accidentes, los leves en jornada descendieron un 4,5 por ciento, lo que equivale a 19 accidentes menos que en el mismo periodo de 2017. Los accidentes graves aumentaron un 17,2 por ciento, con tres accidentes más. En el primer semestre de 2018 se comunicó un accidente laboral mortal, mientras que de enero a agosto del año anterior se registraron dos víctimas mortales en la provincia.
La Comisión Provincial de Seguridad y Salud Laboral también revisó el Plan de actuación de los Técnicos Habilitados. Se contabilizaron 152 visitas en obras de construcción y se asesoró a 131 empresas. El Plan Reduce, enfocado en empresas de potencial siniestralidad, realizó 107 visitas, tutelando la investigación de 49 accidentes y controlando la subsanación de sus causas. Además, 73 empresas recibieron visitas de los técnicos de prevención de la Dirección Provincial de Economía, Empresas y Empleo.
En el primer semestre de 2018 se tramitaron 28 planes de retirada de amianto. Se visitaron 12 obras donde se realizaba la retirada de este material y se investigaron 24 accidentes para determinar sus causas, emitiendo 21 informes de subsanación para prevenir su repetición. Se desarrollaron 33 actuaciones de asesoramiento y control de las condiciones materiales en pequeñas empresas de sectores como el comercio al por mayor, la industria del ajo, del champiñón y de artes gráficas.
Según el Registro de empresas acreditadas en el sector de la construcción de Castilla La Mancha (REA), se tramitaron 131 solicitudes de inscripción y 96 de renovación. Se habilitaron 558 libros de subcontratación y se registraron 1381 comunicaciones de apertura de centro de trabajo, de las cuales 1001 correspondieron a obras de construcción.
La Dirección Provincial colaboró con diferentes entidades en acciones de divulgación de la cultura preventiva. Estas acciones incluyeron charlas en institutos de educación secundaria, la colaboración con el sindicato Comisiones Obreras en el programa “Delegado Dinamiza Prevención” y el intercambio de información sobre siniestralidad con la Jefatura Provincial de Tráfico.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)