AMOR FM AMOR
Escuela de Pastores de Castilla-La Mancha ha formado a 437 personas
La Escuela de Pastores de Castilla-La Mancha, en funcionamiento desde 2022, ha formado a 437 personas con el objetivo de garantizar la continuidad de la ganadería extensiva y promover la fijación de población en el medio rural. Así lo destacó José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, durante una visita a una explotación ganadera en Arcas.
Martínez Guijarro resaltó la importancia de la ganadería extensiva en la región, donde existen más de 5.000 explotaciones con más de 2,5 millones de cabezas de ganado. Uno de los principales desafíos del sector es la dificultad para incorporar profesionales, especialmente pastores. La Escuela de Pastores busca abordar este problema, según el vicepresidente.
Según Martínez Guijarro, la iniciativa «supone una oportunidad para resolver problemas de integración de inmigrantes que llegan a nuestro país y también problemas del sector de ganadería extensivo, una pieza clave para la limpieza de los montes».
Pedro Luna, coordinador de la Escuela de Pastores, informó que hay 200 personas disponibles en una bolsa de trabajo coordinada por la Consejería de Agricultura. Todos los integrantes de la bolsa han recibido una formación de 25 horas en la Escuela, que abarca el manejo y las necesidades diarias de las explotaciones agrarias. Desde su inicio, se han concretado 47 contrataciones a través de esta bolsa.
Mamadou Hamet, originario de Senegal, es uno de los alumnos de la Escuela de Pastores. Tras llegar a España hace cuatro años y realizar otros cursos, Hamet se formó como pastor y actualmente trabaja en una explotación ganadera en Arcas, cuidando de 600 ovejas. La propietaria de la explotación, Belén Bodoque, destacó la importancia de la Escuela de Pastores para facilitar el acceso a una cartera de pastores.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)