Albacete

Albacete: Curso «NeurOlimpiadas» avanza formación en trombectomía

today3 de septiembre de 2025

Fondo
share close

Albacete avanza en formación sobre trombectomía mecánica con curso «NeurOlimpiadas»

Albacete, a 23 de marzo de 2023. La Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, impulsa la formación en trombectomía mecánica a través de las “NeurOlimpiadas”, una iniciativa conjunta con hospitales de Alicante, Murcia y Valencia. El curso busca mejorar las habilidades de los especialistas en Neurorradiología en el tratamiento de ictus hemorrágico, embolización de aneurismas e ictus isquémico.

Las actividades formativas se desarrollaron durante una semana en cuatro hospitales, cada uno enfocado en un tema específico. Se abordaron conceptos de stenting, diversores de flujo, dispositivos de trombectomía mecánica, tratamiento de ictus, intervenciones de columna y embolización con coils. El programa incluyó sesiones teóricas y prácticas.

En 2022, el Hospital General Universitario de Albacete realizó 125 trombectomías mecánicas. Desde la creación de la Unidad de Neurorradiología Intervencionista hace 8 años, se han llevado a cabo casi 700 procedimientos. Según estudios, la trombectomía mecánica ofrece un beneficio clínico en términos de independencia funcional a uno de cada dos pacientes con ictus agudo.

Francisco Hernández, neurorradiólogo del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, valoró la actividad formativa como «realizada en varios hospitales universitarios de alto nivel y volumen de trabajo en el campo de la Neurorradiología Intervencionista». Hernández destacó la colaboración entre hospitales del sureste español, resaltando que «formamos parte de una comunidad neurovascular que nos permite cooperar conjuntamente».

El curso contó con la asistencia de residentes y adjuntos de diversas especialidades de toda España, interesados en la neurorradiología intervencionista. Según Hernández, el curso «incluye una parte práctica con valoración de casos en vivo y simuladores de patología, por lo que se trata de una oportunidad única de cara a la formación técnica en estas patologías».

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta