Tomelloso clausura su Feria y Fiestas 2025 con la Fiesta de las Letras
La Feria y Fiestas 2025 de Tomelloso concluyeron este sábado, 30 de agosto, con la 74 edición de la Fiesta de las Artes y las Letras. El director del periódico La Razón, Paco Marhuenda, fue el mantenedor de este año.
Marhuenda abordó la situación de los medios de comunicación y los desafíos de adaptación profesional, según informó la organización del evento. El alcalde, Javier Navarro, agradeció a los medios su cobertura de la feria y a Marhuenda su participación en la Fiesta de las Letras.
Navarro calificó la feria como segura y destacó la afluencia de público a la Plaza de España y al Recinto Ferial, estimando unas 3.000 personas diarias en la Plaza de España. Anunció mejoras para la feria de 2026. El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, y la diputada del PP en el Congreso, Carmen Fúnez, asistieron a la clausura.
El concejal socialista Raúl Zatón criticó la «improvisación» en la organización de la feria y la gestión de eventos como el concierto de Los Morochos y la Fiesta del Vino. Zatón sugirió la dimisión del concejal de Festejos.
Premios Fiesta de las Letras 2025
La Fiesta de las Artes y las Letras reconoció trabajos en diversas categorías.
- Fondo de Adquisición «Antonio López García’ de Pintura y Dibujo:
- Manuel Solana: 1.200 euros por ‘Ciudad del Vino’.
- Eduardo Gómez Guery: 2.000 euros por “Paisaje de Otoño”.
- José Baena Nieto: 6.000 euros por la obra “Pedrito Mantequilla”.
- José Ignacio Jiménez: 800 euros por un retrato.
- Fondo de Adquisición “Francisco Carretero” de Dibujo:
- Alberto Izcara: 3.600 euros por la obra titulada “Mirada perdida”.
- I Premio Humor Gráfico ‘José Luis Cabañas’:
- Pedro Vila de la Mata (Madrid): Ganador por su obra Rey León (3.000 euros).
- Sabina Aparicio Belmonte: Segundo premio.
- Concurso de Fotografía:
- Alfonso García Nieto (Madrid): “El arte, la pausa”.
- Ángel Atanasio Rincón (Alcázar de San Juan).
- Clara Felicidad Pasamontes (Getafe): “En la memoria”.
- José Reyes Belzunce (Barcelona): “El beso. Ficus macrophilla1”.
- Francisco Migallón (Tomelloso): “Bailaora”.
- XXVII Premio Novela Policíaca:
- Ramón Candela: ‘Playlist’ (8.000 euros).
- Premio Local de Narraciones “Félix Grande”:
- Alberto Lara: “Estraperlista” (1.000 euros).
- XXVII Premio “Eladio Cabañero” (Poesía):
- Juan Antonio Rivera: “La nostalgia, ese drama por fascículos” (5.000 euros y edición del libro).
- Premio de Poesía ‘Ángel López Martínez’:
- Rubén Donoso: ‘Romance de posguerra’ (1.000 euros).
- Premio de Poesía “José Antonio Torres”:
- Juan Folguera: “Arte nuevo de hacer poemas en este tiempo” (2.000 euros).
- Premio de periodismo, Juan Torres Grueso:
- Mari Cruz Magdaleno: “La Mancha Poética de Dionisio Cañas”, publicado en el ABC (1.000 euros).
Comentarios de las entradas (0)