• home Inicio
  • keyboard_arrow_right Uncategorized
  • keyboard_arrow_right Entradas
  • keyboard_arrow_rightEstocolmo: ADN microbiano de mamut de 1.1 millones de años revela datos inéditos.

Uncategorized

Estocolmo: ADN microbiano de mamut de 1.1 millones de años revela datos inéditos.

today2 de septiembre de 2025

Fondo
share close

Estocolmo: Descubren ADN microbiano de 1,1 millones de años en mamut

Un estudio de la Universidad de Estocolmo ha logrado reconstruir genomas parciales de un patógeno hallado en restos de un mamut estepario de 1,1 millones de años. Este hallazgo representa el ADN microbiano asociado a un hospedador más antiguo jamás recuperado. La investigación, publicada en Cell, analizó restos de 483 especímenes de mamuts, 440 de los cuales no habían sido estudiados previamente.

El análisis, que utilizó técnicas de genómica y bioinformática, permitió diferenciar los microbios que convivieron con los animales de los que llegaron tras su muerte. Entre los microbios identificados se encuentran parientes de Actinobacillus, Pasteurella, Streptococcus y Erysipelothrix. Uno de ellos está estrechamente relacionado con un patógeno que provoca brotes mortales en elefantes africanos.

Según el investigador español David Díez del Molino, del Centro de Paleogenética de Estocolmo, los resultados «abren la posibilidad de entender cómo los microbios y patógenos influyeron en la evolución y en la extinción de especies como los mamuts». El equipo logró reconstruir genomas parciales de la bacteria Erysipelothrix a partir de un fósil.

Este avance ofrece una mirada inédita a los microbiomas de la megafauna del Pleistoceno. Los datos revelan que ciertos linajes microbianos coexistieron con los mamuts durante cientos de miles de años, hasta su extinción hace unos 4.000 años en la isla de Wrangel. Anteriormente, los estudios de ADN microbiano antiguo se centraban casi exclusivamente en humanos, con un registro más antiguo conocido de bacterias de 11.000 años.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta