Albacete

Albacete: Dependencia cierra 2024 con 16.900 beneficiarios

today2 de septiembre de 2025

Fondo
share close

Dependencia: Más de 23.700 prestaciones en Albacete en 2024

El sistema de Dependencia en la provincia de Albacete cerró 2024 con 23.781 prestaciones y 16.876 beneficiarios. El delegado de la Junta de Comunidades, Pedro Antonio Ruiz Santos, junto a la delegada provincial de Bienestar Social, Antonia Coloma, y la jefa de Servicio, Julia Parra, presentaron los datos este martes, destacando el tiempo medio de espera, que se sitúa en 105 días.

Según Ruiz Santos, Castilla-La Mancha atendió a 78.000 personas en la región en 2024, sumando un total de 106.000 prestaciones diarias. El delegado resaltó el incremento presupuestario del 74 por ciento en diez años y la creación de 26.000 empleos en el sector.

Coloma informó que los expedientes pendientes de valoración del Programa Individual de Atención (PIA) se redujeron de 5.505 en julio de 2015 a 7 en diciembre de 2024. En el caso de personas con grado dos y tres pendientes de PIA, se cerró el año con una persona en espera, frente a las 1.359 de hace diez años.

El Servicio de Prevención de la Dependencia y Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP) atiende actualmente a 2.167 personas. Coloma puntualizó que el programa SEPAP «atiende a todas las personas valoradas en dependencia de grado 1 y, en ocasiones, de grado 2, de toda la provincia de Albacete». Otros servicios experimentaron crecimientos: Teleasistencia (428,7%), Ayuda a Domicilio (72%), Centros de Día (78,4%), y Atención Residencial (17,2%). Las ayudas PECEF contaron con 6.640 beneficiarios al cierre del 2024.

La delegada provincial de Bienestar Social estima que la Dependencia genera 5.707 empleos en Albacete. El perfil del usuario es el de una persona mayor de 80 años, siendo el 63 por ciento mujeres.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta