Cultura y Ocio

Herencia rehabilitará la Casa de los Frailes para hospedería regional

today1 de septiembre de 2025

Fondo
share close

Castilla-La Mancha impulsará la red de hospederías desde Herencia

El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, visitó la rehabilitación de la ‘Casa de los Frailes’ en Herencia, Castilla-La Mancha, con el objetivo de incorporarla a la Red Regional de Hospederías. Según explicó Caballero, junto al alcalde de la localidad, Sergio García-Navas, y a la delegada de la Junta, Blanca Fernández, esta acción busca potenciar el turismo sostenible y responsable en la región.

El proyecto de rehabilitación de la Casa de los Frailes, una infraestructura del siglo XVIII, comenzó en marzo de 2023. La conversión en un alojamiento turístico de 26 habitaciones cuenta con el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha. Se espera que la primera fase concluya pronto, dando paso a una segunda fase. El edificio, con más de 1.200 metros cuadrados, busca mantener el patrimonio local y satisfacer la demanda turística de Herencia.

Según Caballero, la hospedería impulsará a la localidad, al integrarse a una red de calidad reconocida. El Gobierno regional busca agrupar establecimientos hoteleros de tres a cinco estrellas, ubicados en edificios con altos estándares de calidad arquitectónica o histórica, situados en entornos de valor monumental o natural.

Actualmente, seis hospederías operan en la región. Se planea incorporar otras como el Palacio de Clavería de Aldea del Rey, la Almazara del Marqués en Viso del Marqués, el convento de Santo Domingo de Villanueva de los Infantes, y la Casa de los Frailes de Herencia, todas en la provincia de Ciudad Real. También se incluirán el Palacio Ducal de Pastrana en Guadalajara, la Hospedería en la Real Fábrica de Bronce de Riópar en Albacete, la Casa de la Torrecilla de Campo de Criptana y el convento de Santa Clara en Alcázar de San Juan.

Caballero se refirió a los datos del INE que muestran un récord en viajeros alojados en turismo rural en Castilla-La Mancha durante julio, con 46.589 viajeros y 118.200 pernoctaciones. En los primeros siete meses del año, la región registra un crecimiento del 11,2% y un 11,1%, superando el promedio nacional.

En estos siete meses, Castilla-La Mancha duplicó la demanda de alojamiento rural comparado con 2015, con un 119% más de noches. Según Caballero, estos datos son resultado del esfuerzo del sector y del compromiso del Gobierno regional.

El Gobierno de Castilla-La Mancha está invirtiendo 22 millones de euros en recursos turísticos, incluyendo planes de sostenibilidad, infraestructuras e iniciativas. Esta inversión incluye la rehabilitación de la Casa de los Mercedarios de Herencia.

Esta inversión proviene de siete planes de sostenibilidad turística que suman 19 millones de euros. Incluyen proyectos vinculados al Parque Nacional de Cabañeros (1,8 millones), Campo de Criptana (1,5 millones), el Geoparque Volcanes de Calatrava (4,2 millones), Tomelloso (2,5 millones), Almadén y su comarca (3,8 millones), Campo de Montiel (2,8 millones) y enogastroturismo en la capital (2,1 millones).

Además, se impulsan iniciativas por valor de 2,5 millones de euros para el turismo rural, como el observatorio astronómico de la Red de Miradores en Piedrabuena, con una inversión de medio millón de euros, financiado con fondos europeos Next Generation.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta