AMOR FM AMOR
España: Farmacias impulsan salud mental en zonas rurales; 8.000 participantes
España: Farmacias impulsan salud mental en zonas rurales; 8.000 participantes
España presenta proyecto de salud mental rural en Congreso Mundial de Farmacia
El proyecto “Escuelas rurales de salud mental”, implementado en 300 farmacias de toda España, fue presentado hoy en el Congreso Mundial de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas en Copenhague, Dinamarca. La iniciativa, impulsada por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), contó con la presencia de una delegación española encabezada por Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Farmacéuticos.
Raquel Martínez, vicepresidenta de FIP y secretaria general del Consejo General de Farmacéuticos de España, junto con Rita de la Plaza, tesorera del Consejo General, detallaron el proyecto. Este programa ha impartido sesiones de educación sanitaria a cerca de 8.000 ciudadanos y cuidadores, promoviendo el autocuidado y la adherencia a los tratamientos. Según Martínez, más de un tercio de la población española experimentará un problema de salud mental a lo largo de su vida, cifra que supera el 50% en mayores de 75 años, según datos del Sistema Nacional de Salud.
Martínez destacó el papel de las farmacias comunitarias, con más de 22.000 establecimientos en España, como un aliado esencial en el abordaje de la salud mental. «Esta amplia presencia convierte a la farmacia en un punto de acceso rápido y cercano, lo que facilita la implementación de acciones preventivas, así como una respuesta rápida ante los primeros síntomas», afirmó Martínez. Añadió que las farmacias contribuyen a descongestionar el sistema sanitario y representan un espacio de confianza, especialmente en zonas rurales.
Rita de la Plaza resaltó la Estrategia Social para la Profesión Farmacéutica y el estudio «La salud mental en España», que recomendó reforzar el papel de la farmacia como primer punto de contacto. El proyecto «Escuelas rurales de salud mental», realizado en colaboración con la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPSM) y Boehringer Ingelheim, impartió sesiones formativas a 4.850 pacientes y 3.129 cuidadores. El 99% de los pacientes encuestados considera que esta iniciativa debería extenderse y volvería a asistir a formaciones sobre salud mental impartidas por farmacéuticos. Un 57% de los cuidadores reconoció sufrir sobrecarga.
Otras iniciativas promovidas por los Colegios de Farmacéuticos incluyen campañas sobre el uso responsable de psicofármacos en Murcia, sensibilización en Castilla-La Mancha, y apoyo psicológico a farmacéuticos en Barcelona. En Aragón y Navarra, se han implementado estrategias para la prevención del suicidio.
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España también presentará en el congreso los resultados de otros proyectos como el Mapa de Servicios Farmacéuticos de España, el proyecto JunTOS para pacientes trasplantados, datos de MedSRI sobre escasez de medicamentos, el informe «Soledad, un reto compartido», y los resultados de la campaña «Escuelas rurales de salud mental».
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)