Albacete

Albacete: 1.116 aves rapaces electrocutadas en tendidos (2009-2016)

today1 de septiembre de 2025

Fondo
share close

Electrocuciones de fauna en líneas eléctricas de Albacete superan los 1.200 casos (2009-2016)

El Centro de Recuperación de la Fauna Salvaje de Albacete, dependiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, registró más de 1.244 casos de electrocuciones de animales en líneas eléctricas entre 2009 y 2016. De estos, 1.116 correspondieron a aves rapaces, según datos ofrecidos durante la clausura del curso «Alerta Tendidos» en Albacete.

Manuel Miranda, director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, presentó estos datos en el marco de la programación de la Consejería, que incluye 147 acciones formativas en 2017. Miranda subrayó que la conservación de especies amenazadas es una prioridad del Gobierno regional.

Según Miranda, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha está obligada legalmente a iniciar procedimientos de depuración de responsabilidades e incoar expedientes sancionadores cuando se produce una electrocución de fauna protegida.

Castilla-La Mancha cuenta con 230 especies contempladas en el Plan de Conservación del Medio Natural, documento que alerta sobre especies en peligro de extinción, según informó Miranda. El director provincial resaltó el «interés prioritario por preservar el águila imperial o la cigüeña negra».

El Real Decreto 1432/2008 establece medidas de protección para la avifauna ante los tendidos eléctricos, especialmente en zonas de especial sensibilidad (ZEPA) y áreas de aplicación de planes de recuperación y conservación de las Comunidades Autónomas.

El curso «Alerta Tendidos» abordó temas como el levantamiento de cadáveres, la cadena de custodia, actuaciones periciales, identificación de restos óseos y plumas, aspectos jurídicos sobre la red eléctrica, responsabilidad medioambiental, catálogo de especies protegidas y sanciones.

Entre los ponentes del curso se encontraron Soledad Andrada, directora de la Fundación «Amigos del Águila Imperial, Lince Ibérico, y Espacios Naturales»; Pablo Ayerza, abogado de WWF ADENA; José Antonio López, biólogo de la sección de Espacios Naturales de la provincia; y Jorge Moradel, fiscal de Medio Ambiente de la provincia de Teruel, además de técnicos y veterinarios de la Dirección provincial de Agricultura y del Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de Albacete.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta