Feria de Tomelloso 2025 concluye con la Fiesta de las Letras
La Feria y Fiestas 2025 de Tomelloso concluyó el sábado 30 de agosto con la 74 edición de la Fiesta de las Artes y las Letras. El director de La Razón, Paco Marhuenda, fue el mantenedor del evento, abordando la situación de los medios de comunicación y los retos de la profesión periodística. Durante la ceremonia se entregaron los premios de las diferentes categorías artísticas y literarias.
Marhuenda reflexionó sobre el papel de los periodistas en la era digital y la influencia de la inteligencia artificial. El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, agradeció la labor de los medios durante la feria y destacó la seguridad y el civismo durante las festividades. Según Navarro, unas 3.000 personas diarias visitaron la Plaza de España y el Recinto Ferial.
Por su parte, el concejal socialista Raúl Zatón criticó la organización de la feria, calificándola como «la peor de los últimos años». Zatón cuestionó la ubicación de la Fiesta del Vino y solicitó la dimisión del concejal de Festejos.
La Fiesta de las Artes y las Letras reconoció a los ganadores en diversas disciplinas:
- En Pintura y Dibujo, Manuel Solana obtuvo 1.200 euros por ‘Ciudad del Vino’, Eduardo Gómez Guery 2.000 euros por “Paisaje de Otoño” y José Baena Nieto 6.000 euros por “Pedrito Mantequilla”.
- En Dibujo, Alberto Izcara ganó 3.600 euros por “Mirada perdida”.
- En Humor Gráfico, Pedro Vila de la Mata ganó el primer premio por su obra Rey León.
- En Fotografía, los ganadores fueron Alfonso García Nieto, Ángel Atanasio Rincón, Clara Felicidad Pasamontes, José Reyes Belzunce y Francisco Migallón.
- En narrativa, Ramón Candela recibió el XXVII Premio Novela Policíaca por ‘Playlist’ (8.000 euros), y Alberto Lara el Premio Local de Narraciones “Félix Grande” por “Estraperlista” (1.000 euros).
- En poesía, Juan Antonio Rivera ganó el XXVII Premio “Eladio Cabañero” por “La nostalgia, ese drama por fascículos” (5.000 euros), Rubén Donoso el Premio de Poesía ‘Ángel López Martínez’ por ‘Romance de posguerra’ (1.000 euros), y Juan Folguera el Premio de Poesía “José Antonio Torres” por “Arte nuevo de hacer poemas en este tiempo” (2.000 euros).
- En periodismo, Mari Cruz Magdaleno obtuvo el premio Juan Torres Grueso por su artículo “La Mancha Poética de Dionisio Cañas” (1.000 euros).
Comentarios de las entradas (0)