Albacete

Albacete aumenta un 44% los beneficiarios del Sistema de Dependencia

today31 de agosto de 2025

Fondo
share close

Aumento de Beneficiarios del Sistema de Dependencia en Albacete

El número de beneficiarios del Sistema de Dependencia en la provincia de Albacete ha experimentado un incremento del 44,10 por ciento en la legislatura. Según datos de noviembre de 2018, 12.339 usuarios reciben alguna de las 15.176 prestaciones concedidas. Estas cifras representan un aumento de 3.776 personas en comparación con julio de 2015, según la Consejería de Bienestar Social.

Antonia Coloma, directora provincial de Bienestar Social, informó que el número de personas pendientes de atención, conocido como «limbo de la Dependencia», se ha reducido en un 82,7 por ciento. En el inicio de la legislatura había 5.505 casos, mientras que en octubre de 2018 se contabilizaron 951, lo que significa 4.554 expedientes menos.

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ofrece mensualmente datos sobre la autonomía y atención a la dependencia (SAAD). Coloma reconoció «el esfuerzo y la labor de la Consejería de Bienestar Social en esta regularización continua comprometida por el presidente Emiliano García-Page con los profesionales y las entidades colaboradoras para que cada vez haya más gente que pueda beneficiarse del Sistema de la Dependencia”.

Las prestaciones del Sistema de Dependencia han aumentado un 34,48 por ciento, pasando de 11.285 en julio de 2015 a 15.176. La Teleasistencia y la Ayuda a Domicilio son las que han experimentado mayor crecimiento, con un 136 y un 109 por ciento respectivamente. Actualmente, hay 3.233 usuarios de Ayuda a Domicilio y 3.427 de Teleasistencia, doblando las cifras de la anterior legislatura.

Otras prestaciones también han visto un incremento:

  • Prestaciones Vinculadas al Servicio (PVS): Crecimiento del 49,12 por ciento, hasta las 1.011.
  • Centro de Día: Aumento del 31,5 por ciento.
  • Servicios de Promoción de la Autonomía (SEPAP-‘MejoraT’): Incremento del 113 por ciento.
  • Plaza residencial: Subida del 16,12 por ciento.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta