AMOR FM AMOR
Un equipo liderado por Emiliano Bruner, del Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC, ha realizado la primera descripción detallada de una red de microcanales en el cráneo humano en el norte de España. El hallazgo podría tener un papel fundamental en la salud cerebral. El estudio se basó en el análisis de 94 cráneos humanos.
Los microcanales, denominados microforámenes, miden entre 0,03 y 2 milímetros. Atraviesan el hueso desde su interior hasta la superficie en contacto con las meninges. La investigación catalogó estos conductos vasculares.
Su distribución varía entre individuos. Algunos cráneos presentan pocos canales, mientras que otros tienen cientos. Las áreas con mayor densidad son la parte posterior de los huesos parietales y la sutura sagital. Los microcanales habían sido detectados previamente mediante imágenes médicas avanzadas.
Se plantean hipótesis sobre su función. Podrían facilitar el paso de células inmunitarias desde la médula ósea al cerebro. Otra función potencial es ayudar en la regulación térmica cerebral. También se sugiere que podrían formar parte del sistema glinfático, clave para eliminar toxinas durante el sueño. La posible relación entre alteraciones en estos procesos y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, ictus o depresión les da relevancia.
Escrito por admin
cerebral con cráneos describe España estudio microcanales relación salud
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)