AMOR FM AMOR
El Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del SESCAM, está aplicando gafas de realidad virtual en las Urgencias Pediátricas para reducir el dolor, el estrés y la ansiedad de los niños durante procedimientos médicos. La iniciativa, que forma parte del Plan de Humanización del SESCAM, ha demostrado ser eficaz en la mejora de la experiencia del paciente pediátrico.
El proyecto, implementado hace dos años por el área de Humanización y las enfermeras de Urgencias Pediátricas, utiliza la realidad virtual como una alternativa no farmacológica para hacer más llevadera la atención médica. Según Ainhoa Jiménez Trapero, enfermera de Urgencias Pediátricas, “hay peques a los que les gustan las imágenes marinas envolventes, otros prefieren imágenes que les dan la sensación de estar volando o rodeados de animales. Mientras lo contemplan están distraídos y más colaboradores para llevar a cabo los procedimientos”.
Un estudio realizado con un centenar de niños analizó el impacto del uso de las gafas durante las punciones venosas, evaluando la percepción del dolor, la ansiedad y el miedo. Los resultados, según fuentes del Hospital, mostraron una disminución significativa del nivel de ansiedad y miedo, e incluso una menor percepción del dolor, sin efectos adversos.
Esta mejora se tradujo en una tasa de éxito en la primera punción del 97 por ciento. Jiménez Trapero señala que «el miedo que les provocan las punciones hace que los niños se agiten y esto en muchas ocasiones obligaba a repetir la punción y dedicar mucho tiempo a tratar de calmar a los pequeños”.
Además, casi el cien por cien de los padres y madres valoraron positivamente la utilización de esta tecnología, observando que los niños «no perciben el hospital como un sitio donde se les hace daño». La gerente del Área Integrada de Guadalajara, Elena Martín, destaca que esta acción se integra en un proyecto más amplio de atención humanizada a los pacientes pediátricos. En este sentido, con la colaboración de la Escuela de Arte ‘Elena de la Cruz’ de Guadalajara, se han decorado la antigua Pediatría, las consultas pediátricas y las instalaciones de la nueva Urgencia Pediátrica.
Martín añade que se invita a los niños y niñas que acuden a Urgencias “a hacer un viaje por el espacio, entregándoles un carnet de astronauta e invitándoles a conocer los planetas”. La planta de hospitalización pediátrica también ha sido decorada con imágenes que representan hábitats del mundo, buscando hacer más agradable la estancia de los pequeños. Para más información, se recomienda consultar las fuentes oficiales del SESCAM y del Hospital Universitario de Guadalajara.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)