Castilla - La Mancha

UGT exige más prevención de incendios y denuncia precariedad bomberos

today21 de agosto de 2025

Fondo
share close

UGT Castilla-La Mancha denuncia precariedad de bomberos forestales ante incendios

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) de Castilla-La Mancha ha alzado la voz ante la situación crítica que atraviesan los bomberos forestales, denunciando la precariedad laboral y la falta de inversión en prevención de incendios, especialmente en un año marcado por una intensa actividad ígnea.

El sindicato subraya la necesidad de abordar la prevención de incendios no solo durante los meses de verano, sino a lo largo de todo el año. UGT critica la falta de recursos humanos destinados a tareas esenciales como la limpieza de montes y la creación de cortafuegos, lo que, en su opinión, ha contribuido a la magnitud de los incendios que han afectado a provincias como León, Ourense y Zamora, según declaraciones recogidas por fuentes sindicales.

Frente a las críticas de algunos responsables políticos que consideran «despilfarro» el mantenimiento de las dotaciones forestales, UGT defiende que la inversión en prevención resulta económicamente más eficiente. Citan cifras que contrastan el coste promedio de extinción de un incendio (19.000 euros) con los costes de prevención a través de desbroces (3.000 euros) o quemas prescritas (300 euros).

La denuncia de UGT se centra también en las condiciones laborales del cuerpo de bomberos forestales, con una temporalidad que afecta a más del 60% de los trabajadores tras el periodo estival. Señalan salarios considerados «paupérrimos» y jornadas laborales extenuantes, de hasta 60 horas en cuatro días, lo que evidencia, según el sindicato, una falta de recursos destinados a la prevención y extinción de incendios.

UGT advierte que esta crisis tiene raíces estructurales, incluyendo el abandono del mundo rural y el cierre de explotaciones agrarias y ganaderas, lo que dificulta la gestión forestal. Esta situación se ve agravada por el calentamiento global, que intensifica la voracidad y peligrosidad de los incendios. El sindicato propone un Pacto de Estado que considere los efectos del cambio climático y proteja al equipo de bomberos forestales, así como a los pequeños agricultores que contribuyen al cuidado de los montes.

El sindicato insiste en la necesidad de reforzar los medios destinados a la extinción y, sobre todo, a la prevención de incendios, abogando por condiciones laborales dignas para los bomberos forestales y políticas activas de repoblación y apoyo al mundo rural. UGT reconoce la labor de los profesionales que trabajan en la extinción de incendios y demanda que su trabajo sea valorado y reconocido durante todo el año.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta