Castilla - La Mancha

C-LM informa: Albacete reanuda la caza de la tórtola europea

today20 de agosto de 2025

Fondo
share close

Castilla-La Mancha reabre la caza de la tórtola europea tras moratoria

La Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha anuncia la reapertura de la media veda 2025, que comenzará el próximo miércoles 20 de agosto, incluyendo, como novedad destacada, la autorización para la caza de la tórtola europea tras cuatro años de moratoria. Esta medida se aplicará bajo estrictas condiciones de control y sostenibilidad.

Según fuentes oficiales de la Consejería, esta decisión responde a la recuperación de la población de tórtola europea, una especie migratoria que sufrió un declive importante en la última década. La caza de la tórtola estará permitida únicamente los días 23 y 24 de agosto, con un cupo regional establecido en 18.283 ejemplares, distribuidos en 279 cotos autorizados. Dichos cotos han debido acreditar capturas históricas y acciones de conservación, además del uso obligatorio de la aplicación de precinto digital de caza.

El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha explicado que la moratoria fue impuesta por la Comisión Europea entre 2021 y 2024 debido al alarmante descenso de la población de tórtola. “Durante este tiempo, Castilla-La Mancha, junto con el resto de las comunidades autónomas, estableció un cupo cero para la especie. Gracias a los esfuerzos de gestión y conservación, incluyendo mejoras de hábitat, censos poblacionales y planes de gestión adaptativa, la especie se está recuperando”, afirmó Almodóvar.

Además de la tórtola europea, la media veda incluye la caza de codorniz común, paloma torcaz, paloma bravía y urraca, que se iniciará también el 20 de agosto. La temporada de codorniz común finalizará el 15 de septiembre, mientras que para la paloma torcaz, la paloma bravía y la urraca se extenderá hasta el 21 de septiembre. En las comarcas de Serranía alta de Cuenca y Alcarria baja de Guadalajara, la caza de la codorniz común se desarrollará del 27 de agosto al 15 de septiembre. Los días hábiles para la caza son jueves, sábados y domingos.

“Todas las medidas que tomamos reflejan el compromiso del Gobierno regional con la gestión responsable de los recursos naturales, asegurando que la actividad cinegética siga siendo compatible con la conservación de especies y la biodiversidad”, concluyó el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar. Para más información, se recomienda consultar las resoluciones oficiales de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta