AMOR FM AMOR
El Registro de Parejas de Hecho de Castilla-La Mancha, creado en el año 2000, ha contabilizado 1.239 uniones en la provincia de Albacete durante sus 25 años de funcionamiento. Esta cifra representa el 8,87% del total regional, según datos proporcionados por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.
La creación de este registro, hace un cuarto de siglo, buscaba ofrecer un marco legal y administrativo a las parejas que, sin contraer matrimonio, mantenían una relación afectiva estable. A nivel regional, el número total de inscripciones asciende a 13.963, aunque descontando las bajas, la cifra actual de parejas de hecho activas se sitúa en 12.217, según informan fuentes oficiales.
Toledo lidera el número de inscripciones con 6.202 parejas, seguida de Ciudad Real (3.265) y Guadalajara (1.927). Cuenca, con 1.330 uniones, se sitúa ligeramente por encima de Albacete en este registro. La Viceconsejería de Administración Local y Coordinación Administrativa es la responsable de la gestión del Registro, tramitando las solicitudes de inscripción y expidiendo las certificaciones correspondientes.
Según los datos aportados, un total de 1.746 parejas se han dado de baja del registro a lo largo de estos años, lo que representa un 12,50% del total de inscripciones. Del total de parejas activas en la región, 11.876 son heterosexuales, mientras que 341 están formadas por personas del mismo sexo.
El registro de parejas de hecho se presenta como una herramienta administrativa para formalizar uniones estables, requiriendo la convivencia en relación afectiva análoga a la conyugal y la residencia en Castilla-La Mancha de ambos miembros.
Para más información sobre el Registro de Parejas de Hecho de Castilla-La Mancha, se puede consultar la página web de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.
Escrito por admin
Consejería de Hacienda y AAPP de CLM Gobierno de Castilla La Mancha
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)