• home Inicio
  • keyboard_arrow_right Albacete
  • keyboard_arrow_right Entradas
  • keyboard_arrow_rightAdif anuncia renovación de catenaria en la estación de La Roda por 2,7M

Albacete

Adif anuncia renovación de catenaria en la estación de La Roda por 2,7M

today20 de agosto de 2025

Fondo
share close

Adif moderniza la catenaria de la estación de La Roda con 2,78 millones

La estación de La Roda, punto clave en la línea ferroviaria que conecta Madrid con Valencia y Alicante, será objeto de una renovación integral de su sistema de catenaria. Adif ha licitado un contrato por valor de 2,78 millones de euros para esta actuación, según ha informado la entidad.

La renovación, que afectará tanto a las vías principales como a las de apartado, busca optimizar la explotación y facilitar el mantenimiento de las instalaciones. «Esta inversión responde al compromiso de Adif con la mejora continua de la infraestructura ferroviaria en la provincia de Albacete,» señalan fuentes de la empresa.

Detalles de la inversión

El proyecto no solo implica la actualización de los elementos de la catenaria, sino también la sustitución de los antiguos pórticos funiculares por estructuras rígidas y el cambio de las agujas cruzadas por modelos tangenciales. Estas modificaciones, según Adif, permitirán un mejor contacto entre el pantógrafo del tren y el hilo de contacto al cambiar de vía.

Esta actuación en La Roda se suma a otras mejoras realizadas en la misma línea, que suman una inversión global de 2,2 millones de euros. Entre ellas, destaca el reemplazo del balasto en seis kilómetros de vía entre Socuéllamos y Villarrobledo, y la optimización del drenaje en la estación de Campo de Criptana. “Estos trabajos buscan reforzar la fiabilidad de la infraestructura existente”, ha declarado un portavoz de Adif.

Mejoras en la seguridad

Además de las mejoras en la infraestructura, Adif está invirtiendo 23,3 millones de euros en la modernización de los sistemas de seguridad de la línea. Los trabajos comprenden la instalación de Bloqueo Automático Banalizado (BAB) entre La Gineta y Socuéllamos, y la implementación de Control de Tráfico Centralizado (CTC) entre Alcázar de San Juan y Albacete.

El BAB permitirá la circulación en ambos sentidos por una misma vía, optimizando la capacidad de la infraestructura, mientras que el CTC centralizará la gestión del tráfico, controlando las señales y los desvíos desde un puesto único. Estas mejoras, tal y como señala Adif, redundarán en un servicio ferroviario más eficiente y seguro para los usuarios de la provincia y para las conexiones con Madrid, Valencia y Alicante.

La actuación, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que promueve infraestructuras sostenibles y de calidad. Para más información, se puede consultar la página web oficial de Adif.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta