AMOR FM AMOR
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado cerca de 300 millones de euros a la rehabilitación energética de edificios y viviendas en la región desde 2015, financiados a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea. Esta inversión busca mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo en los hogares.
La directora general de Vivienda, Salu García Alfaro, ha destacado la capacidad de la región para ejecutar los fondos europeos. «Hemos sido capaces de ejecutar los fondos que otras comunidades autónomas no han sido capaces de ejecutar y gracias a esto, somos líderes en el buen uso de los fondos Next Generation», afirmó García Alfaro, reclamando a su vez «su flexibilidad y continuidad». Según la Junta, de los 138 millones de euros iniciales asignados por la UE, se han puesto a disposición de los ciudadanos de Castilla-La Mancha casi 238 millones, beneficiando a alrededor de 115.000 familias.
De los 1.332 millones de euros recibidos por Castilla-La Mancha de los fondos Next Generation, 238 millones se han destinado a políticas de vivienda, lo que representa aproximadamente dos de cada diez euros, según datos oficiales. La directora general de Vivienda explicó que se han aprobado tres convocatorias para la rehabilitación energética de edificios por un valor de 105 millones de euros, incluyendo ayudas de hasta el cien por cien del coste de la inversión para personas vulnerables.
Además, se han aprobado tres convocatorias para la rehabilitación energética de viviendas por un valor de 12,4 millones de euros. Estas iniciativas buscan, según García Alfaro, generar empleo en el sector de la construcción, la arquitectura y la ingeniería, impulsando la innovación y la industrialización en la edificación sostenible, y reduciendo los costes energéticos para los hogares, aumentando así el poder adquisitivo de las familias.
La inversión en rehabilitación energética no solo busca mejorar la eficiencia de los edificios, sino también impulsar la economía regional y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Para más información sobre los programas de rehabilitación energética, se recomienda consultar la página web oficial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)