AMOR FM AMOR
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de su Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, desactivó anoche, a las 21:00 horas, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) en la provincia de Albacete. La decisión se tomó tras la finalización de los avisos por tormentas emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y la ausencia de incidentes significativos.
El plan METEOCAM se había activado en fase de alerta –Situación Operativa 0– a las 17:00 horas del miércoles, en respuesta a la previsión de tormentas de nivel naranja para las comarcas de La Mancha y Alcaraz y Segura, según la AEMET. La activación implicó un seguimiento constante de la situación meteorológica y la coordinación de los servicios de emergencia en la provincia, tal y como han informado fuentes oficiales de la Junta.
A pesar de la intensidad de las tormentas pronosticadas, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 no registró incidentes relevantes durante el periodo de activación del METEOCAM en Albacete. Esto, junto con la finalización de los avisos de la AEMET, propició la desactivación del plan. «La rápida respuesta y coordinación de los servicios han sido cruciales para minimizar cualquier posible impacto negativo», declararon fuentes de la Consejería de Hacienda.
La activación y desactivación del Plan METEOCAM se enmarca dentro de la política de prevención y gestión de riesgos meteorológicos del Gobierno regional. El plan establece los procedimientos de actuación y coordinación de los diferentes organismos y servicios implicados en la respuesta a situaciones de emergencia derivadas de fenómenos meteorológicos adversos. La coordinación entre la AEMET, los servicios de emergencia y los ayuntamientos es fundamental para garantizar la seguridad de la población, según han manifestado representantes de Protección Civil.
Con la desactivación del Plan, la situación en la provincia de Albacete vuelve a la normalidad. No obstante, las autoridades recomiendan mantenerse informados sobre las previsiones meteorológicas y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia en caso de nuevas alertas. Para más información, se puede consultar la página web de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y los canales oficiales del Gobierno de Castilla-La Mancha.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)