AMOR FM AMOR
El centro tecnológico Itecam ha validado en la localidad conquense de El Picazo un método innovador para mejorar la fabricación aditiva de metales, dentro del proyecto FARTEV. La iniciativa, financiada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y fondos FEDER, busca optimizar los procesos de producción y reducir costes para las pequeñas y medianas empresas de la región.
El proyecto FARTEV, enmarcado en la Convocatoria de Ayudas a Centros Tecnológicos, se centra en el estudio de las tensiones residuales generadas durante la fabricación aditiva de metales. Según fuentes de Itecam, se han realizado «ensayos y análisis comparativos del comportamiento y de las propiedades físico-mecánicas» en probetas obtenidas mediante diferentes tecnologías de adición de metal.
Las pruebas, efectuadas antes y después del proceso de distensionado por vibración, han demostrado «la idoneidad y capacidad del método de distensionado portátil» para reducir las tensiones residuales en las piezas. Uno de los principales beneficios, según el centro tecnológico, es el fomento de la «independencia tecnológica y la capacidad innovadora en centros de producción deslocalizados», como los de la provincia de Albacete.
La relajación de tensiones residuales es un proceso clave en la fabricación aditiva, soldadura y otras técnicas, pero requiere, habitualmente, el traslado de las piezas a grandes polígonos industriales con hornos especializados. El método validado por Itecam ofrece una solución portátil y accesible para las pymes, lo que supone, según la organización, «una notable mejora en el posicionamiento técnico y las capacidades industriales de las pymes regionales, además de un importante ahorro en transporte».
El proyecto FARTEV está cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Feder de Castilla-La Mancha 2021-2027, y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha (INNOCAM). Se prevé la publicación de los resultados detallados del proyecto en los próximos meses, disponibles en la página web de Itecam.
Escrito por admin
Copyright Amor FM