Castilla - La Mancha

Albacete informa de 810 menores atendidos en Atención Temprana

today12 de agosto de 2025

Fondo
share close

Atención Temprana atendió a 810 menores de Albacete en el primer semestre

El Servicio Público de Atención Temprana atendió a 810 menores de entre 0 y 6 años en la provincia de Albacete durante el primer semestre del año, según datos presentados este martes por el Gobierno de Castilla-La Mancha.

Esta cifra forma parte de un total de 6.883 menores atendidos en toda la región, consolidando un modelo que, según fuentes del gobierno regional, se centra en las familias, es gratuito, universal y cuenta con una red pública en constante expansión. El director general de Discapacidad, Francisco José Armenta, destacó que el 74 por ciento de los menores atendidos en la región (5.119) tiene menos de tres años, lo que, en palabras del director, “indica que estamos interviniendo pronto y a tiempo y de cara al futuro y con prevención”.

A nivel regional, Toledo lidera el número de menores atendidos con 2.613, seguida de Ciudad Real con 2.419. Albacete ocupa el tercer lugar con los mencionados 810 casos, seguida de Cuenca con 588 y Guadalajara con 453.

Una red diversa y coordinada

La Atención Temprana en Castilla-La Mancha se presta a través de 69 recursos especializados, gestionados por entidades del Tercer Sector, ayuntamientos y los Centros Base de Valoración de la Discapacidad. Este modelo mixto busca ofrecer recursos comunitarios de cercanía, dispositivos de diagnóstico y atención en centros base, así como unidades hospitalarias especializadas.

En Albacete, el Hospital Universitario, gestionado por Asprona, atendió a 32 menores durante el primer semestre del año. A nivel regional, las entidades del tercer sector atendieron a 5.762 menores, los ayuntamientos a 664 y los Centros Base de Valoración de la Discapacidad a 457.

Inversión regional

Para el año 2025, el Gobierno regional ha destinado 11,8 millones de euros a la financiación del servicio público de Atención Temprana. Según el gobierno regional, esta inversión permite mantener la gratuidad, universalidad y equidad del servicio, asegurando la atención especializada en todas las provincias, incluyendo zonas rurales y en riesgo de despoblación.

El Gobierno regional ha destacado que la consolidación de este servicio es una prioridad para garantizar los derechos de la infancia y acompañar a las familias desde los primeros meses de vida de sus hijos. La Consejería ha priorizado la consolidación de este servicio como una herramienta esencial para garantizar los derechos de la infancia y acompañar a las familias desde los primeros meses de vida de sus hijos e hijas.

En 2024, la red atendió a casi 8.000 menores en toda Castilla-La Mancha y contaba con 65 servicios especializados, a los que se sumaron cuatro más en 2025. Para más información, se recomienda consultar las fuentes oficiales del Gobierno de Castilla-La Mancha.

Escrito por admin