• home Inicio
  • keyboard_arrow_right Toledo
  • keyboard_arrow_right Entradas
  • keyboard_arrow_rightAgricultura informa de nuevos focos de lengua azul en Ciudad Real

Toledo

Agricultura informa de nuevos focos de lengua azul en Ciudad Real

today12 de agosto de 2025

Fondo
share close

Nuevos Focos de Lengua Azul Detectados en Provincias Vecinas

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha informado sobre la reciente detección de nuevos focos de lengua azul en varias provincias limítrofes a Albacete, lo que ha activado las alertas en el sector ganadero de la región.

Según fuentes oficiales del MAPA, los nuevos focos corresponden a los serotipos 3 y 8 de la enfermedad y se han localizado en Ciudad Real, Cáceres, Salamanca y Granada. Esta situación se produce en un contexto donde ya se había confirmado la presencia de la enfermedad en otras provincias españolas durante la temporada de actividad vectorial 2025-2026, incluyendo Málaga, Cádiz, Sevilla, Córdoba, Jaén, Burgos, Ávila, León y Navarra.

La Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal ha reforzado las medidas de prevención, vigilancia y control en la zona ante la constatación de la recirculación del virus. Estas medidas incluyen la vigilancia activa en explotaciones ganaderas y la restricción de movimientos de animales susceptibles a la enfermedad.

La lengua azul es una enfermedad vírica que afecta principalmente a rumiantes, como ovejas, vacas y cabras, y se transmite a través de la picadura de mosquitos del género *Culicoides*. Si bien no afecta a los humanos, la enfermedad puede causar importantes pérdidas económicas en el sector ganadero debido a la disminución de la producción y la mortalidad de los animales.

Desde la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, se recomienda a los ganaderos de Albacete extremar las precauciones, notificar cualquier sospecha de la enfermedad a los servicios veterinarios oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias para evitar la propagación de la lengua azul.

Se aconseja consultar la página web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para obtener información actualizada sobre la situación de la lengua azul y las medidas de prevención y control en vigor.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta