AMOR FM AMOR
La Diputación de Albacete ha destinado cerca de 325.000 euros a subvenciones para planes de acción local orientados a la sostenibilidad en 73 municipios de la provincia. El objetivo es fortalecer proyectos municipales alineados con los objetivos de la Agenda 2030, según informó la institución provincial el 11 de agosto de 2025.
Este programa responde al compromiso del Gobierno Provincial de Santi Cabañero de promover acciones que fomenten la sostenibilidad medioambiental, social y económica a nivel local. Los proyectos respaldados abarcan desde la actualización de planes de acción local hasta iniciativas de movilidad sostenible, embellecimiento urbano, inclusión social, conservación del patrimonio y mejora de infraestructuras municipales.
La diputada de Agenda 2030 y Fondos Europeos, Yolanda Ballesteros, destacó la importancia de la participación ciudadana en estos planes. «Con la apuesta decidida de nuestro presidente, Santi Cabañero, en la Diputación de Albacete impulsamos la Agenda 2030 con 73 ayudas que suman más de 324.000 euros para planes locales de sostenibilidad. Esta convocatoria fomenta la participación ciudadana desde el primer momento: para obtener la mejor puntuación, los proyectos deben contar con la implicación de vecinos, asociaciones y colectivos», explicó Ballesteros.
Según la diputada, el éxito de estos planes de sostenibilidad radica en la colaboración activa de los ciudadanos. Ballesteros también subrayó la labor de la red de técnicos municipales del proyecto de Agenda 2030, que ha mejorado la redacción y el alcance de las propuestas. «La participación no nace sola: hay que promoverla desde las administraciones. Es un requisito de la Agenda 2030… y nosotros lo cumplimos”, añadió.
Entre los proyectos financiados, se encuentran la actualización de planes de acción local en Villaverde del Guadalimar, Golosalvo y Abengibre, así como proyectos de movilidad sostenible en Alcalá del Júcar y Barrax. También se han impulsado iniciativas de embellecimiento urbano en Férez, Vianos y Ayna, y acciones de sensibilización medioambiental en localidades como Higueruela y Bogarra. Además, se han financiado equipamientos sostenibles como la climatización eficiente para espacios coworking en Alpera y la instalación de iluminación LED en Hoya Gonzalo y Bonete.
Un ejemplo destacado es el proyecto llevado a cabo en Villamalea, que involucra a entidades como AMIAB y Cáritas Diocesana. «Villamalea es una muestra de lo que queremos conseguir. Un proyecto que planificamos junto a asociaciones como AMIAB y Cáritas, que ha ejecutado la propia población logrando una gran repercusión en el municipio”, comentó Ballesteros. Esta iniciativa ha integrado a todas las nacionalidades presentes, normalizando la multiculturalidad y demostrando que la sostenibilidad también se construye con convivencia, respeto e inclusión. El evento, celebrado el pasado 21 de junio en el Parque de la Balsa, contó con la participación de casi 600 personas.
La Diputación de Albacete, a través de estas ayudas, reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la participación ciudadana y el impulso de la Agenda 2030 en el ámbito local. Para más información sobre los proyectos financiados y los detalles de la convocatoria, se puede consultar la página web oficial de la Diputación.
Escrito por admin
Copyright Amor FM