Música

Miguel Campello comparte «El Sentir de los Sentimientos»

today1 de diciembre de 2023

Fondo
share close

Miguel Campello: El Alma Rumbera que Nació en la Chatarra

Miguel Campello, el alma detrás de El Bicho, siempre ha sido un artista inquieto. Pocos saben que, antes de llenar escenarios, este murciano creció rodeado de la peculiar banda sonora de un desguace. ¡Sí, un desguace! Fue entre hierros y motores donde encontró la inspiración para crear melodías únicas, llenas de sentimiento y autenticidad. ¿Preparado para descubrir el sentir de sus sentimientos?

Los Inicios que Marcaron su Destino

Imagínate un niño, Miguel, correteando entre piezas de coches, el olor a óxido mezclado con el sol abrasador del sur. Su padre, chatarrero, le inculcó el amor por lo reciclado, por darle una segunda vida a lo que otros desechan. Esa filosofía, la de transformar lo ordinario en extraordinario, se convirtió en el sello distintivo de su música. No tuvo una formación académica convencional, sino la escuela de la vida, donde aprendió a tocar la guitarra de forma autodidacta, alimentado por la rumba, el flamenco y el rock andaluz que resonaban en su hogar. Fue en las calles y en los bares de Murcia donde comenzó a forjar su estilo, experimentando, mezclando ritmos y letras que hablaban de amor, desamor y la vida cotidiana.

Su Nuevo Trabajo en Imágenes

Y precisamente hablando de su evolución artística, no te pierdas su último videoclip, «El Sentir de los Sentimientos», una joya audiovisual que refleja a la perfección su esencia:

Como puedes ver, su alma rumbera sigue intacta, pero con una madurez y una sensibilidad aún mayores. Volvamos a su historia para descubrir cómo llegó a convertirse en el artista que es hoy.

Momentos que Cambiaron Todo

El momento clave llegó con la formación de El Bicho. La banda revolucionó el panorama musical español con su fusión de flamenco, rock y ritmos latinos. Miguel, como líder y compositor, se convirtió en un referente de la música mestiza. Tras varios discos de éxito y giras multitudinarias, decidió emprender su camino en solitario. Una decisión arriesgada, pero necesaria para explorar nuevos sonidos y expresar su lado más personal. Superó crisis creativas y personales, reinventándose en cada disco, siempre fiel a su estilo, pero sin miedo a experimentar con nuevos sonidos y texturas. Las colaboraciones con otros artistas, como Muchachito Bombo Infierno o Tomasito, enriquecieron aún más su propuesta musical, consolidándolo como uno de los artistas más singulares del panorama actual.

Los Secretos que Pocos Conocen

Además de la música, Miguel Campello tiene una gran pasión por la pintura y la escultura. Su casa está llena de obras creadas por él mismo, reflejo de su creatividad desbordante. Es un amante de la naturaleza y siempre que puede se escapa a la montaña para conectar con la tierra. Pocos saben que tiene un huerto urbano en la azotea de su casa, donde cultiva sus propias verduras y hortalizas. Durante las giras, siempre lleva consigo una libreta donde anota ideas, reflexiones y letras de canciones que surgen de la observación del mundo que le rodea. Uno de sus rituales antes de subir al escenario es meditar en silencio para conectar con su energía y transmitirla al público.

Su Presente y Lo que Viene

En la actualidad, Miguel Campello sigue explorando nuevos caminos musicales, fusionando la rumba con la electrónica y el pop. «El Sentir de los Sentimientos» es solo un adelanto de lo que está por venir. Sus letras, cada vez más profundas y reflexivas, invitan a la introspección y a la búsqueda de la felicidad en las pequeñas cosas. Su sueño es seguir creando música que emocione y conecte con el público, transmitiendo su mensaje de amor, esperanza y optimismo. Sigue atento a sus redes sociales, porque seguro que nos sorprende con nuevos proyectos y colaboraciones.

Escrito por admin