AMOR FM AMOR
Ketama, más que un grupo, es una leyenda. ¿Sabías que los orígenes de este sonido inconfundible se remontan a la mismísima cuna del flamenco, en Granada, y a la pasión de una familia por revolucionar la música? Antes de llenar estadios y fusionar ritmos, los Carmona vivieron rodeados de arte y tradición, un legado que transformaron en un sonido propio. Prepárate para descubrir la historia de un grupo que cambió la música española para siempre, mientras celebramos su legado con una joya remasterizada.
Imagínate la Alhambra como telón de fondo, el eco de las guitarras flamencas resonando en las calles del Albaicín. Allí, entre patios andaluces y reuniones familiares, crecieron Antonio, Juan José («El Camborio») y José Miguel Carmona («Josemi»). Desde pequeños, la música corría por sus venas, una herencia transmitida por su padre, Juan Habichuela, un gigante del flamenco. Las primeras notas, los primeros acordes, fueron el preludio de una revolución. No solo aprendieron los cantes y bailes tradicionales, sino que comenzaron a experimentar, a mezclar, a desafiar los límites de lo establecido. El flamenco era su raíz, pero el mundo era su lienzo.
Y precisamente hablando de su evolución artística, no te pierdas el videoclip remasterizado de su icónica canción «Verdadero», una muestra perfecta de la magia que crearon:
Como puedes ver, su sonido, aunque enraizado en el flamenco, siempre tuvo una vocación universal. Pero volvamos a los inicios, a esos momentos que forjaron su identidad…
El salto a Madrid fue crucial. En la capital, Ketama se codeó con otros músicos inquietos, explorando nuevos territorios sonoros. La fusión con el jazz, el pop, la música latina… todo sumaba a su identidad. Los discos se sucedieron, cada uno más innovador que el anterior. Pero el verdadero boom llegó con «De Akí A Ketama» (1995), un álbum que rompió récords de ventas y los catapultó a la fama internacional. Temas como «No Estamos Lokos» se convirtieron en himnos generacionales. Sin embargo, la presión, las giras interminables y las diferencias creativas terminaron pasando factura.
¿Sabías que Josemi Carmona, además de un virtuoso guitarrista, es un apasionado del diseño gráfico? De hecho, él mismo diseñó algunas de las portadas de los discos de Ketama. Y Antonio Carmona, el carismático vocalista, es un amante del cine y la literatura. En sus ratos libres, le gusta escribir poesía y guiones. Otro dato curioso: la canción «Verdadero» estuvo a punto de no incluirse en «De Akí A Ketama». Fue una corazonada de última hora que resultó ser un acierto total.
Aunque Ketama como grupo ya no está activo, su legado sigue vivo. Los hermanos Carmona continúan explorando sus propios caminos musicales, llevando el flamenco a nuevas dimensiones. Antonio sigue cosechando éxitos como solista, Josemi colabora con artistas de diferentes géneros y Juan José «El Camborio» se dedica a la producción musical. Su influencia es innegable en la música actual. Su fusión de flamenco con otros estilos abrió las puertas a una nueva generación de artistas. Y su música, como bien muestra el video de «Verdadero», sigue sonando tan fresca y emocionante como el primer día.
Escrito por admin
Copyright Amor FM