AMOR FM AMOR
Pocos saben que detrás de las melodías melancólicas y las letras que llegaban al alma de Pecos, se escondía una conexión fraternal que trascendía lo musical. Pedro José Herrero Pozo y Javier Herrero Pozo, conocidos artísticamente como Pecos, no solo eran compañeros de escenario, sino también hermanos unidos por una pasión inquebrantable por la música y un vínculo familiar que definiría su carrera. Prepárate para descubrir la historia de este dúo icónico, desde sus humildes comienzos hasta el estrellato, y cómo su relación fraternal influyó en cada nota y cada verso que nos regalaron.
En el corazón de Madrid, dos jóvenes hermanos, Pedro y Javier, crecían rodeados de música. Su padre, un apasionado aficionado al flamenco, les inculcó el amor por la guitarra y el cante. Desde muy temprana edad, demostraron un talento innato, armonizando canciones populares en las reuniones familiares. Lo que comenzó como un juego infantil pronto se convirtió en una vocación cuando Javier, el mayor, compuso su primera canción a los 14 años. Fue entonces cuando decidieron formar un dúo, bautizándolo con el cariñoso apodo que su abuela le daba a Pedro, el menor: «Pecos». Sus primeros conciertos fueron en pequeños bares y salas de fiesta de la capital, donde poco a poco fueron forjando un estilo propio que fusionaba la melodía pop con la sensibilidad poética.
Y precisamente hablando de su evolución artística, para revivir la nostalgia o descubrir por primera vez la magia de Pecos, no te pierdas este videoclip de archivo de su inolvidable «Háblame de Ti»:
Como puedes ver, su estilo era inconfundible, con esas melodías que te atrapaban desde el primer momento. Pero volvamos a su historia, porque hay mucho más que descubrir…
El año 1978 marcó un antes y un después en la carrera de Pecos. Con tan solo 16 y 15 años, respectivamente, firmaron un contrato discográfico que les abrió las puertas del éxito masivo. Su primer álbum, «Con sabor a miel», se convirtió en un fenómeno de ventas, catapultándolos a la fama de la noche a la mañana. De repente, Pecos eran ídolos de adolescentes, llenando estadios y apareciendo en todas las portadas de revistas. Sin embargo, la presión y la exposición mediática también les pasaron factura. Tuvieron que aprender a lidiar con la fama repentina, manteniendo los pies en la tierra y aferrándose a su vínculo fraternal para superar los momentos más difíciles.
Más allá de los escenarios, Pecos eran dos jóvenes con intereses y pasiones muy diferentes. Javier, el compositor y letrista del dúo, era un ávido lector y un apasionado de la filosofía. Le encantaba pasar horas en librerías, buscando inspiración para sus canciones. Pedro, por su parte, era un deportista nato. Practicaba fútbol y baloncesto, y le apasionaba el cine. De hecho, en sus ratos libres, escribía guiones y soñaba con dirigir su propia película. Otro secreto poco conocido es que Pecos fueron pioneros en el uso de videoclips en España. Sus vídeos, grabados con un estilo innovador y cinematográfico, se convirtieron en verdaderos cortometrajes que complementaban a la perfección su música.
Aunque Pecos se disolvió como dúo en la década de 1990, la música sigue siendo una parte fundamental de sus vidas. Ambos hermanos han continuado sus carreras en solitario, explorando nuevos caminos y estilos musicales. Javier se ha dedicado a la composición y producción, trabajando con otros artistas. Pedro, por su parte, ha incursionado en el mundo de la actuación y la dirección cinematográfica, cumpliendo así uno de sus sueños. Aunque ya no comparten escenario, el vínculo fraternal que los unió desde niños sigue intacto, y su legado musical perdura en el corazón de miles de fans que crecieron con sus canciones.
Escrito por admin
grances éxitos del pop español hablame de ti Hablame de Ti (Video TVE Playback) los pecos los pecos hablame de ti Pecos pecos háblame de ti pop 80 pop español 80 pop romántico
Copyright Amor FM