AMOR FM AMOR
¿Sabías que «Veneno en la Piel» nació de una noche en un bar y una servilleta arrugada? Detrás de Radio Futura, ese grupo que te hacía bailar y pensar al mismo tiempo, había mucho más que canciones pegadizas. Eran visionarios, poetas urbanos que supieron capturar el espíritu de la movida madrileña y transformarlo en himnos. Hoy, te invitamos a descubrir la historia de estos genios que revolucionaron el rock en español y que siguen siendo relevantes en la música actual.
Todo comenzó en Madrid, a finales de los 70. Los hermanos Auserón, Santiago y Luis, provenientes de una familia culta y con inquietudes artísticas, se unieron a Enrique Sierra para dar forma a Radio Futura. Santiago, con su voz inconfundible y letras cargadas de simbolismo, se convirtió en el alma del grupo. Luis aportaba la base musical, experimentando con sonidos y ritmos innovadores. Enrique, por su parte, era el encargado de darle a la banda ese toque punk y vanguardista que la diferenciaba del resto. Imagínate la escena: jóvenes con sueños, guitarras y teclados, creando música en un Madrid que despertaba a la democracia.
Y precisamente hablando de su evolución artística, no te pierdas el videoclip de «Veneno en la Piel», un tema que encapsula a la perfección la esencia de Radio Futura y su capacidad para mezclar poesía y rock:
Como puedes ver, su estilo era transgresor y lleno de energía. Ahora, volvamos a su historia y descubramos los momentos clave que los convirtieron en leyenda.
El lanzamiento de «La Ley del Desierto/La Ley del Mar» en 1984 fue un punto de inflexión. Este álbum consolidó su sonido único, mezclando influencias del rock, el funk y la música latina. Canciones como «Escuela de Calor» y «Semilla Negra» se convirtieron en éxitos instantáneos. Pero no todo fue fácil. Radio Futura tuvo que luchar contra la incomprensión de algunos sectores de la crítica y la industria musical. Sin embargo, su talento y su visión les permitieron superar todos los obstáculos y seguir evolucionando.
¿Sabías que Santiago Auserón, además de músico, es filósofo? Su formación académica le proporcionó una perspectiva única sobre la música y la cultura. También es un gran aficionado al jazz y la música clásica. Luis Auserón, por su parte, es un apasionado de la tecnología y los sintetizadores. Siempre estuvo a la vanguardia en cuanto a la utilización de nuevos instrumentos y efectos de sonido. Y Enrique Sierra, el más discreto de los tres, era un gran coleccionista de vinilos y un experto en la historia del rock.
Aunque Radio Futura se separó en 1992, su legado sigue vivo. Santiago Auserón continúa su carrera en solitario bajo el nombre de Juan Perro, explorando nuevos territorios musicales y profundizando en sus inquietudes filosóficas. Su música sigue siendo relevante y su mensaje sigue resonando en las nuevas generaciones. Radio Futura nos enseñó que la música puede ser inteligente, divertida y comprometida al mismo tiempo. Y «Veneno en la Piel» es solo una muestra de su genialidad.
Escrito por admin
grupo movida madrileña hermanos auseron letra de veneno en la piel plastico fino Pop Radio Futura radiofutura Sony Music Entertainment Veneno En La Piel veneno en la piel video video oficial veneno en la piel
Copyright Amor FM