Música

Alejandro Sanz revive «Viviendo Deprisa», su clásico de 1991

today19 de febrero de 2017

Fondo
share close

Alejandro Sanz: El chico que soñaba con vivir deprisa y conquistó el mundo

Alejandro Sanz, un nombre que resuena en el corazón de millones. Pero, ¿sabías que antes de llenar estadios y acumular Grammys, este genio creativo era un joven madrileño que soñaba con romper las reglas? Su pasión por la música no era un simple hobby, sino una necesidad vital. Hoy, vamos a desentrañar la historia detrás de ese chico que vivía deprisa y se convirtió en uno de los artistas más importantes de la música en español. Prepárate para conocer los secretos mejor guardados de Alejandro Sanz.

Los Inicios que Marcaron su Destino

Nacido en el seno de una familia humilde, Alejandro Magno – sí, ese es su verdadero nombre – creció rodeado de música. Su padre, vendedor y músico aficionado, le inculcó el amor por el flamenco, mientras que su madre, peluquera, le transmitió la pasión por la vida. Con tan solo siete años, ya tocaba la guitarra y componía sus primeras canciones. A los 16, sacó su primer disco bajo el nombre de Alejandro Magno, un trabajo que, aunque no tuvo el éxito esperado, le sirvió como trampolín para seguir luchando por su sueño. ¿Su mayor influencia en esos años? El flamenco, pero también artistas como Paco de Lucía y Camarón de la Isla, quienes le mostraron la magia de fusionar tradición y modernidad.

Su Nuevo Trabajo en Imágenes

Y precisamente hablando de su evolución artística, no te pierdas su videoclip del tema «Viviendo deprisa», una canción que marcó una época y definió el sonido de toda una generación:

Como puedes ver, su estilo ya apuntaba maneras. Pero volvamos a su historia, porque hay mucho más por descubrir…

Momentos que Cambiaron Todo

El gran salto llegó en 1991 con «Viviendo Deprisa», un álbum que lo catapultó al estrellato. Pero no todo fue un camino de rosas. Tras el éxito arrollador, Alejandro sintió la presión de las expectativas y se enfrentó a una crisis creativa. Decidió reinventarse, explorar nuevos sonidos y romper con las etiquetas. Así nació «Más» (1997), un disco que fusionaba flamenco, pop y ritmos latinos, consolidándolo como un artista innovador y versátil. ¿Otro momento clave? Su colaboración con Alicia Keys en «Looking for Paradise», que le abrió las puertas del mercado internacional y demostró su capacidad para trascender fronteras.

Los Secretos que Pocos Conocen

Más allá de la música, Alejandro Sanz es un apasionado de la fotografía. Pocos saben que tiene una impresionante colección de cámaras antiguas y que disfruta capturando momentos cotidianos con su lente. Además, es un gran defensor de los derechos de los niños y colabora activamente con varias organizaciones benéficas. Una anécdota divertida: antes de salir al escenario, siempre necesita tomarse un té de jengibre con limón. Dice que le ayuda a calmar los nervios y a conectar con el público.

Su Presente y Lo que Viene

Hoy, Alejandro Sanz sigue siendo un referente de la música en español. Con una trayectoria impecable y una legión de fans incondicionales, continúa explorando nuevos caminos y sorprendiendo con su creatividad. Su último disco, sin ir más lejos, es una muestra de su madurez artística y su capacidad para reinventarse sin perder su esencia. ¿Qué podemos esperar de él en el futuro? Seguramente, muchas más canciones que nos hagan vibrar, reflexionar y, sobre todo, sentir.

Alejandro Sanz, un artista que vive deprisa, pero que nos regala momentos inolvidables a cada paso. Su música es el reflejo de su alma, un alma inquieta, apasionada y llena de secretos por descubrir. ¡No le pierdas de vista!

Escrito por admin