AMOR FM AMOR
Danza Invisible, un nombre que evoca playas, noches estrelladas y una melodía pegadiza que se ha convertido en un himno para varias generaciones. Pero, ¿sabías que detrás de ese sonido fresco y optimista se esconde una historia de amistad, perseverancia y un espíritu innovador que revolucionó la escena musical española de los 80? La banda malagueña, liderada por Javier Ojeda, no solo nos regaló canciones inolvidables, sino que también allanó el camino para muchas otras bandas. Prepárate para descubrir los secretos detrás del «Sabor de Amor» y cómo Danza Invisible conquistó nuestros corazones.
Todo comenzó en la soleada costa de Málaga, donde un grupo de amigos compartía una pasión: la música. Javier Ojeda, Ricardo Texeira, Chris Navas, Manolo Rubio, Antonio Gil y Rafael Alcázar formaron Danza Invisible a principios de los 80, influenciados por el new wave, el punk y la energía de la época. Imagínate la escena: jóvenes con sueños, guitarras desgastadas y la ambición de crear algo único. Ensayaban en locales improvisados, luchando contra la precariedad y la falta de recursos. Pero su talento era innegable y pronto comenzaron a destacar en el circuito local. Un momento clave fue su participación en el Festival de Benalmádena, donde obtuvieron el primer premio. Ese fue el impulso que necesitaban para dar el salto a la escena nacional.
Y precisamente hablando de su evolución artística, no te pierdas su videoclip de «Sabor de Amor (Versión 1988)» que capturó la esencia de una época:
Como puedes ver, su estilo fresco y desenfadado les diferenciaba de otras bandas. Pero volvamos a su historia, porque aún hay mucho que descubrir…
El lanzamiento de «Sabor de Amor» en 1982 fue un punto de inflexión. La canción se convirtió en un éxito inmediato, catapultando a Danza Invisible a la fama. Sin embargo, la banda no se conformó con repetir la fórmula. A lo largo de su carrera, experimentaron con diferentes estilos, desde el pop hasta el rock, demostrando su versatilidad y su capacidad de reinventarse. Un momento crucial fue la publicación del álbum «A Tu Alcance» en 1988, que consolidó su posición como una de las bandas más importantes del panorama musical español. Las colaboraciones con otros artistas también fueron importantes, como su participación en el disco homenaje a Enrique Urquijo, donde interpretaron «Aunque Tú No Lo Sepas».
¿Sabías que Javier Ojeda, además de ser un gran cantante, es un apasionado del cine? De hecho, ha participado en varios cortometrajes y ha expresado su deseo de dirigir su propia película. Otro dato curioso es que la letra de «Sabor de Amor» está inspirada en una experiencia personal de Javier Ojeda durante un viaje a Marruecos. Y hablando de giras, la banda ha recorrido España y Latinoamérica, dejando una huella imborrable en cada escenario. Una anécdota divertida es que durante una gira por México, Javier Ojeda perdió su pasaporte y tuvo que cantar con una fotocopia del mismo.
Aunque Danza Invisible se disolvió en 2018, su legado sigue vivo. Sus canciones continúan sonando en la radio y en las fiestas, recordándonos una época dorada de la música española. Javier Ojeda, por su parte, sigue activo en la música, con proyectos en solitario y colaboraciones con otros artistas. Y es que, como dice la canción, el «Sabor de Amor» nunca se olvida. Su música sigue transmitiendo alegría, optimismo y esa energía contagiosa que caracteriza a la banda malagueña. El presente de Javier y el legado de Danza Invisible es la prueba de que la música, cuando nace del corazón, perdura para siempre.
Escrito por admin
Copyright Amor FM