Música

Estopa revive su espíritu callejero con «Partiendo la Pana»

today25 de octubre de 2009

Fondo
share close

Estopa: de Cornellá al Mundo, Partiendo la Pana con Ritmo y Pasión

¿Quién no ha tarareado alguna vez «La Raja de tu Falda» o «Como Camarón»? Detrás de Estopa, ese dúo que fusiona rumba y rock con letras que te llegan al alma, hay una historia de barrio, de trabajo duro y de un talento innegable. David y José Muñoz, los hermanos que revolucionaron la música española, no nacieron con una guitarra bajo el brazo, pero sí con el ritmo en la sangre y la calle como escuela. Prepárate para descubrir los secretos mejor guardados de estos artistas que, sin pretenderlo, se convirtieron en la banda sonora de varias generaciones.

Los Inicios que Marcaron su Destino

Imagínate la escena: Cornellá de Llobregat, una ciudad obrera a las afueras de Barcelona. David y José, hijos de extremeños emigrados, crecen entre bloques de pisos y el ruido de las fábricas. Su padre trabaja en la metalurgia, su madre en la limpieza. La música, al principio, es solo un pasatiempo, una forma de escapar de la rutina. Pero poco a poco, la influencia de Camarón de la Isla, Los Chichos y Triana va calando hondo en sus corazones. Empiezan tocando en bares, en fiestas de barrio, versionando a sus ídolos y probando sus primeras composiciones. Nadie imaginaba entonces que esos dos jóvenes de Cornellá estaban a punto de cambiar el panorama musical español.

Su Nuevo Trabajo en Imágenes

Y precisamente hablando de su evolución artística, no te pierdas su último videoclip que acabamos de estrenar:

Como puedes ver, su estilo ha evolucionado mucho desde sus inicios. Te contamos más…

Momentos que Cambiaron Todo

El año 1999 marca un antes y un después en la vida de Estopa. Después de años picando piedra, consiguen grabar su primer disco, «Estopa». El éxito es inmediato y arrollador. El álbum vende más de un millón de copias en pocos meses, convirtiéndose en el debut más exitoso de la historia de la música española. De la noche a la mañana, David y José pasan de tocar en pequeños locales a llenar estadios y girar por todo el mundo. Pero a pesar de la fama y el éxito, nunca olvidan sus orígenes ni pierden su esencia. Siguen siendo los mismos chicos de Cornellá que un día soñaron con vivir de la música.

Los Secretos que Pocos Conocen

Pocos saben que, antes de dedicarse por completo a la música, David y José trabajaron en una fábrica de piezas para automóviles, una experiencia que, según ellos, les sirvió para valorar aún más el trabajo duro y la importancia de perseguir tus sueños. Además de la música, los hermanos Muñoz son grandes aficionados al fútbol y seguidores incondicionales del RCD Espanyol, el equipo de su ciudad. Y si te los encuentras por Barcelona, no te sorprendas si los ves comiendo un buen bocadillo de calamares en algún bar de la Barceloneta, uno de sus placeres favoritos.

Su Presente y Lo que Viene

A día de hoy, Estopa sigue llenando escenarios y conquistando corazones con su música. Con más de diez álbumes de estudio a sus espaldas, los hermanos Muñoz han sabido reinventarse y adaptarse a los nuevos tiempos sin perder su identidad. Su último trabajo es una muestra de su madurez artística y de su capacidad para seguir sorprendiendo a su público. Y lo mejor de todo es que, después de tantos años de carrera, siguen disfrutando como niños cada vez que se suben a un escenario. ¡Larga vida a Estopa!

Escrito por admin