Música

Juanes nos recuerda el himno «A Dios Le Pido» ¡Un clásico!

today5 de octubre de 2009

Fondo
share close

Juanes: El Poder de la Oración Hecha Canción y Otros Secretos Íntimos

Juanes, el nombre que resuena en el corazón de Latinoamérica, es mucho más que un artista con millones de discos vendidos. Detrás de esa voz inconfundible y esas letras que nos tocan el alma, se esconde un hombre profundamente conectado con sus raíces, su familia y una espiritualidad que lo guía en cada paso. Pero, ¿sabías que antes de conquistar el mundo con su música, Juanes soñaba con ser… ¡rockero metalero? Sigue leyendo, que te revelamos detalles que quizás no conocías sobre el rey del pop-rock en español.

Los Inicios que Marcaron su Destino

Nacido en Medellín, Colombia, Juan Esteban Aristizábal Vásquez creció en un hogar donde la música era el pan de cada día. Su padre, un apasionado del tango y la música folclórica, y su madre, una ferviente creyente, sembraron en él el amor por el arte y una profunda fe. Desde muy joven, Juanes mostró un talento innato para la música, aprendiendo a tocar la guitarra a los siete años gracias a su padre. Imagínate, un niño pequeño rasgueando las cuerdas e interpretando las melodías que lo rodeaban, ¡un presagio de lo que estaba por venir! Pero lo que realmente encendió su chispa fue el rock. Bandas como Metallica y Kiss lo fascinaron, llevándolo a formar su primera banda de metal, Ekhymosis, con tan solo 15 años. Con ellos, experimentó los altibajos del mundo musical, grabando varios álbumes y recorriendo su país. Sin embargo, el destino tenía otros planes para él…

Su Nuevo Trabajo en Imágenes

Y precisamente hablando de su evolución artística, no te pierdas su videoclip del tema que lo catapultó a la fama internacional, una canción que es una plegaria universal:

Como puedes ver, «A Dios Le Pido» no es solo una canción, es un himno de esperanza y amor. Pero volvamos a su historia…

Momentos que Cambiaron Todo

Después de diez años con Ekhymosis, Juanes sintió la necesidad de reinventarse. Dejó atrás el sonido metalero y se embarcó en una aventura como solista, explorando nuevos ritmos y melodías. Este fue un momento crucial en su carrera, una decisión arriesgada que lo llevó a mudarse a Los Ángeles en busca de nuevas oportunidades. Allí, se conectó con el productor Gustavo Santaolalla, quien lo ayudó a pulir su sonido y a encontrar su propia voz. En el año 2000, lanzó su álbum debut, «Fíjate Bien», con el que ganó tres premios Grammy Latinos, ¡un comienzo espectacular! Pero fue con su segundo álbum, «Un Día Normal» (2002), y canciones como «A Dios Le Pido» y «Es Por Ti», que Juanes conquistó el corazón de millones de personas en todo el mundo, convirtiéndose en uno de los artistas latinos más importantes de su generación.

Los Secretos que Pocos Conocen

Más allá de su éxito musical, Juanes es un hombre comprometido con causas sociales. Es un activista por la paz en Colombia y ha utilizado su plataforma para promover la educación y el desarrollo de los jóvenes. Además, es un apasionado del yoga y la meditación, prácticas que lo ayudan a mantener el equilibrio y la serenidad en medio del ajetreo de su vida. ¿Otra curiosidad? ¡Le encanta la cocina! Disfruta preparando platos tradicionales colombianos para su familia y amigos, mostrando su amor a través de la comida. Y hablando de su familia, ellos son su mayor tesoro. Está casado con la modelo Karen Martínez y tienen tres hijos, quienes son su mayor inspiración y motivación.

Su Presente y Lo que Viene

Hoy en día, Juanes continúa cosechando éxitos con su música, explorando nuevos sonidos y colaborando con artistas de diferentes géneros. Su más reciente trabajo sigue reflejando esa búsqueda constante de la conexión con el público, esa necesidad de transmitir un mensaje positivo y de esperanza. Y aunque ha recorrido un largo camino desde sus inicios en el mundo del rock, Juanes nunca ha olvidado sus raíces ni su esencia. Sigue siendo el mismo hombre humilde y sencillo que sueña con un mundo mejor, utilizando su música como una herramienta para construirlo.

Escrito por admin