Música

Ketama revive el clásico «Mienteme» con su videoclip flamenco

today11 de agosto de 2009

Fondo
share close

Ketama: El Secreto Detrás de la Fusión Flamenca que Conquistó al Mundo

Antonio, Juan y José Miguel Carmona, los hermanos que dan vida a Ketama, no solo crearon un sonido único, sino que rompieron barreras y acercaron el flamenco a una nueva generación. Pero, ¿sabías que su camino hacia la fama estuvo lleno de experimentación y la influencia de otras culturas musicales? Desde sus raíces gitanas hasta su explosión en la escena musical madrileña, su historia es un viaje fascinante que hoy te revelamos, justo antes de que te sumerjas en su último videoclip.

Los Inicios que Marcaron su Destino

La historia de Ketama es la historia de una familia, los Carmona, arraigada al flamenco desde la cuna. Nacidos en el seno de una dinastía de artistas, con el legendario Juan Habichuela como patriarca, Antonio, Juan y José Miguel crecieron rodeados de cante, toque y baile. Desde pequeños, absorbieron la esencia del flamenco más puro, pero también mostraron una inquietud por explorar nuevos sonidos. Se dice que Antonio, el mayor de los hermanos, pasaba horas escuchando cintas de jazz y música latina, buscando inspiración en ritmos y melodías lejanas. Fue esa curiosidad, ese deseo de romper con lo establecido, lo que sentó las bases de lo que luego sería el sonido inconfundible de Ketama. De hecho, antes de formar el grupo, cada uno exploró diferentes caminos musicales, participando en proyectos que fusionaban el flamenco con el jazz, el rock e incluso la música africana.

Su Nuevo Trabajo en Imágenes

Y precisamente hablando de su evolución artística, no te pierdas su videoclip de «Mienteme», una canción que refleja a la perfección esa mezcla de tradición y modernidad que siempre ha caracterizado a Ketama:

Pero sigamos conociendo más sobre la persona detrás de esta increíble fusión flamenca…

Momentos que Cambiaron Todo

El lanzamiento de «De akí a Ketama» en 1995 marcó un antes y un después en su carrera. Este álbum, que incluía éxitos como «No estamos lokos» y «Flor de lis», los catapultó a la fama y los convirtió en referentes de la música española. Sin embargo, el éxito no estuvo exento de controversia. Los puristas del flamenco criticaron su fusión con otros géneros, acusándolos de traicionar la tradición. Pero Ketama nunca se dejó amedrentar por las críticas. Siguió experimentando, innovando y creando un sonido propio que conectaba con un público cada vez más amplio. Otro momento clave fue su colaboración con artistas internacionales como Toumani Diabaté, el maestro de la kora africana. Esta colaboración no solo enriqueció su música, sino que también les abrió las puertas a nuevos mercados y audiencias.

Los Secretos que Pocos Conocen

Pocos saben que, además de la música, los hermanos Carmona tienen otras pasiones. Antonio es un apasionado de la pintura y ha expuesto sus obras en varias galerías. Juan es un experto en vinos y le encanta organizar catas privadas para amigos y familiares. Y José Miguel es un aficionado al cine y suele participar en cortometrajes como actor. Además, Ketama siempre ha estado comprometido con causas sociales. Han participado en numerosos conciertos benéficos y han apoyado proyectos de desarrollo en países del Tercer Mundo. Se dice que antes de cada concierto, los hermanos Carmona tienen un ritual: se reúnen en círculo, se toman de las manos y rezan una oración. Es su forma de conectar con sus raíces y pedir fuerzas para dar lo mejor de sí mismos en el escenario.

Su Presente y Lo que Viene

Ketama, tras un periodo de separación, ha vuelto con más fuerza que nunca. Su música sigue sonando fresca y actual, conectando con nuevas generaciones y manteniendo viva la llama del flamenco fusión. Ahora, con una trayectoria llena de éxitos y reconocimientos, Ketama se prepara para seguir sorprendiendo a su público con nuevos proyectos y colaboraciones. Su mensaje sigue siendo el mismo: la música no tiene fronteras y la fusión es la clave para crear algo único y especial.

Así que ya lo sabes, Ketama es mucho más que un grupo de flamenco. Es una familia, una historia de superación y una pasión por la música que ha conquistado al mundo. No les pierdas de vista, porque su viaje musical está lejos de terminar.

Escrito por admin